miércoles, 15 de febrero de 2023

Visita a la Casa de las Ciencias de Sevilla

La semana pasada los alumnos de dos grupos de



3º de ESO asistieron a la Casa de las ciencias dónde pudieron observar esqueletos reales y recreaciones a tamaño real de cetáceos que habitan en las costas andaluzas, especialmente en el estrecho de Gibraltar. Además, realizaron un taller denominado "buscando vida en el Universo" recreando los análisis que realiza el Rover en el planeta Marte. Finalmente, se llevó a cabo una actividad en el Planetario en el que se ponía de manifiesto la importancia de la luz en el firmamento. 

Aquí algunas de las fotos del evento.


Cetáceos de Andalucía.




Buscando vida en el Universo.






Planetario.


Foto de grupo.

lunes, 6 de febrero de 2023

Talleres Caixaforum 4ºA. Reacciones Químicas y Ludoforum.

 El viernes pasado los alumnos de 4ºA asistieron a dos talleres educativos en el Centro Caixaforum de Sevilla. 

En la primera de ellas, denominada "Ludoforum: ¿Quién puede pasar una frontera", se partió de un juego colaborativo en los que los alumnos eran los encargados de permitir o denegar el paso en un puesto fronterizo de una hipotética ciudad de posguerra para, posteriormente, analizar en gran grupo los motivos por los que existen las fronteras y hacer un ejercicio de reflexión acerca de su uso y las limitaciones según el país del que se provenga o al que se vaya. A continuación se explicó la "teoría de la banalidad del mal", de Hannah Arendt, a raíz de uno de los juicios a militares Nazis más famoso de la historia.

Aquí algunas fotos: 













En el segundo taller pudieron ver y lleva a cabo personalmente varias reacciones químicas, algunas con efectos sorprendente. Aquí algunas fotos:











                    
Nadie dijo que aprender tenía que ser aburrido. ¡A seguir, chicos!